15 días descubriendo de Marruecos. Tour por Marruecos – Viaje a Marruecos desde Casablanca al desierto – Tour por al desierto de Marruecos.
► 15 días descubriendo de Marruecos
Día 1: El aeropuerto de Casablanca Med V – Traslado al (Hotel)
Bienvenidos a esa aventura que durará 15 días y que será dedicada a una inolvidable visita al bello Marrecuos. Nuestro primer encuentro será en el aeropuerto de Casablanca dvíaesde el cual lo vamos a recoger vía el hotel; de acuerdo con su hora de llegada.
Día 2: Casablanca – Rabat – Fez
En el segundo día de esa ruta de viaje, dejaremos la capital económica atrás y nos partiremos a Rabat donde descubriremos luagres tan elegantes como la Kasbah de Oudaya con sus impresionantes jardines y que se situa en el río Abou Regreg. Cabe señalar que fue construida durante el reinado de la dinastía almohade en 1150 AD. Visitaremos también el Mausoleo de Mohamed V y Hassan II, y la Torre Hassan, que es el minarete de una mezquita incompleta en Rabat y contruida en 1195 AD. La torre estaba destinada a ser la más grande a nivel mundial. Más tarde seguiremos nuestro camino hacía Fez en el mismo, se sentirá fascinado por los miles de olivos y campos de cultivo en los dos lados de la carretera. La cena y alojamiento tendrán lugar en el hotel en Fez.
Día 3: Fez (ciudad con su guía, Fez Medina)
Después de bien desayunarse en su hotel, empezará nuestro viaje en su tercer día y que se dedicará a descubrir la ciudad más antigua en Marruecos y la considerada capital espíritual y cultural.
Caminaremos por sus pequeños calles, visitaremos el Palacio Real de la puerta, la sede judía, la primera Mellah construida en el siglo 16, la más antigua Universidad de Al Qaraouine, las curtidurías, el museo Attarine y el mausoleo de Mulay Idriss y el colorido de azulejos Nejjarine Trevi. Por último, exploraremos los zocos (mercados) de Fez, la más fascinante de todo Marruecos.
Día 4: Fez – Moulay Driss – Volubilis – Meknes
Una vez ya desayunados, nos toca ir hacía volubilis para descubrir las impresionantes ruinas romanas y conocer ese sitio arqueológico que tiene su importancia en la historia del país. Usted tendrá tiempo libre para visitar la zona y tendrá la posibilidad de hacerlo con un guía local para saber más sobre el lugar y su historia. Luego, iremos a Moulay Idiss, una pequeña ciudad montañosa en la que está la tumba del Rey Moulay Idriss. Desde aquí nos queda poco para llegar a nuestra tercera parada: Meknes donde almorzamos y pasaremos por los enormes muros históricos de la medina tales como: Bab el Mansour, el santuario de Moulay Ismail. Tambien tendrá tiempo para dar paseo en sus zocos o disfrutar de un café en la plaza. La cena y alojamiento tendrán lugar en el hotel.
Día 5: Meknes – Midelt – Valle del Ziz – Erfoud – Merzouga (de hotel a las dunas)
Después de bien desayunarse en el hotel en el que está alojado. Nos dirigimos hacía Merzouga en ese quinto día de viaje. Entonces pasaremos por Ifrane, Midelt, Errachidia y Erfoud. En todo ese camino notará lo bello que es el dentro marroquí, disfrutará de la bella naturaleza y paisajes. Llegaremos por la tarde a nuestra dirección: Merzouga. Usted pasará su noche y cenará en el hotel.
Día 6: Merzouga – Erg Chebbi (Exploracion del desierto – la puesta del sol)
Despertaremos temprano cogeremos un 4×4 y iremos en dirección al lago o Dayet Srji repleto de flamencos, y a la casa de una familia de músicos Gnawas o bambaras, descendientes de los esclavos que provenían del África Negra, y que nos deleitarán con su música tradicional. Después, pasaremos por el París-Dakar, nos ponemos en contacto con algunas familias seminómadas que viven tramquilamente en plena arena. Regresaremos a nuestro hotel reservado para descansarse. Por la tarde montaremos los dromedarios que nos llevarán al medio desierto con el fin de asistir al inolvidable y bello atardecer. Cabe señalar que usted tendrá la tarde libre para subir en las dunas y tomar una romántica puesta de sol. Después de la cena, nos esperará un espectáculo bereber con tambores. Con ello pasaremos una noche increíble.
Día 7: Merzouga – Rissani – Todra
Después de su desayuno, visitaremos Rissani, -el origen de la dinastía alauí y primera ciudad imperial de Marruecos-, y el mausoleo del fundador de la dinastía alauita de Marruecos. Gracias a su ubicación entre el norte y el sur ha sido unun centroa importante de caravanas. Actualmente sigue siendo un importante centro comercial en la región, con su gran zoco, particularmente vivo los martes, jueves y domingo. Este gran zoco se destaca por su cuero y piel de cabra de comercio en la antigüedad. A unos 127 km de Rissani hallamos la estupendas Gargantas del Todra que se sitúan más allá de las altas centrales montañas del Atlas. Cabe señalar que varios picos en esta área superan los 4.000 m, con Jbel Saghro 2.500 m y Jbel Mgoun a 4068 m es el pico más alto de esta parte del Alto Atlas. Esta zona está poblada por Berbers. Será genial dar paseo y disfrutar de una caminata entre los cañones fabulosos. La cena y alojamiento serán en la misma zona.
Día 8: Gargantas del Todra – Valle del Dades – Ouarzazate
Desde los grandes cañones de Todra pasaremos por el camino de 1000 kasbahs en dirección a Ouarzazate. A lo largo del mencionado camino hallamos varios kasbahs. Pues, nos detendremos para visitar Amarhidil Kasbah. Luego, pasaremos por un pueblo llamado Boumalne situado en el borde de Dades valle que nace en las montañas del Alto Atlas, dando vida a una comunidad bereber enorme por su rica agricultura. A lo largo de este valle, otro valle, llamado valle de las rosas.
Cómo llegar a Ouarzazate (Hollywood de África, La puerta del desierto). Esta es una ciudad situada en el sur de las montañas del Alto Atlas. En ella se han filmado películas como Lawrence de Arabia (1962), The Living Daylights (1987), El última Tentación de Cristo (1988), La Momia (1999), Gladiador (2000), Reino de los Cielos (2005), de Martin Scorsese Kundun (1997) y Babel (2005). La cena y el alojamiento tendrán lugar en el hotel.
Día 9: Ouarzazate – Ait Benahddou – Taroudant
Dejamos Ouarzazate después del desayuno, visitaremos la famosa Kasbah de AIT BEN HADDOU, donde se rodaron las conocidas películas de Astérix & Obelix y Gladiator, entre otras. Esa zona se considera una joya en la región, y es declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Históricamente fue una parada obligatoria para las caravanas de los camellos que trajeron oro, plata y esclavos a través de la ruta que unía Sudán con Marrekech. Se dice que regresaban con sal. Después de la visita de Ait Ben Haddou, nos dirigiremos a Taroudant para alojarse en un hotel.
Día 10: Taroudant – Agadir – Essaouira
A unos 70 kilómetros de Taroudant, hallamosa Agadir. La capital de los bereberes ya que es la ciudad más grande del reino bereber. Agadir es una ciudad muy moderna que se encuentra en la costa del Océano Atlántico, cerca de los pies de las montañas del Atlas, y destacada por su importante actividad de pesca. Realmente no ofrece la imagen del Marruecos tradicional ya que incluye una serie de lugares dinámicos y modernos. De Agadir iremos a descubrir otra joya de la zona, que es Essaouira distinguida por sus casas pintadas de blanco con ventanas y puertas azules. La cena y el alojamiento tendrán lugar en la mencionada ciudad.
Día 11: Essaouira (Essaouira Explore a su propio ritmo)
En el once día usted podrá explorar y disfrutar de Essaouira conocida por su kite surf y windsurf, el poderoso viento alisio. Haremos una actividad especial que es monatat en camello por la playa y dar paseos por la elegante ciudad. Desde 1998 Essaouira es conocida por su Festival Gnaoua de Músicas del Mundo, normalmente se programa en la última semana de junio. Reúne a artistas de todo el mundo. Aunque centrado en la música Gnaoua, incluye rock, jazz y reggae. A principios de 1952, el director de cine y actor Orson Welles hizo su película Otelo. Ahora hay una plaza con su nombre de Orson Welles. Usted podrá pasar el resto del día relajando en el hotel.
Día 12: Essaouira – Marrakech
En ese día partiremos hacía Essaouira. A lo largo del camino verán enormes árboles de argán. Estos árboles de argán son frecuentemente treparon por las cabras. El aceite de argán es producida por las cooperativas de varias mujeres y que se utiliza para preparar el cuscús, ensaladas, y se utiliza tradicionalmente como un tratamiento para enfermedades de la piel antes de ser fundada como lo suficientemente para los cosméticos de los fabricantes europeos. Será estupendo parar en una de estas cooperativas para ver cómo las mujeres bereberes apretaron los frutos de Argan entre manos para extraer este aceite precioso. Por la tarde llegaremos a nuestro hotel en Marrakech y si el tiempo lo permite daremos un paseo por la zona.
Día 13: Marrakech, Visita de la ciudad guiado completo
El trece día en esa ruta de viaje será dedicado por completo a una visita especial a Marrakech. Esto comenzará después de desyunarse en el Riad. Marrakech es la ciudad quizá más conocida en todo el mundo cuando se habla de Marruecos. Quizá por ello, es la ciudad turística por excelencia ya que mezcla tradiciones bereberes con el renacimiento árabe y las influencias occidentales. Se llama también la ‘ ciudad roja’ porque sus casas están coloreados del mismo color.
Contiene un sinfín de lugares típicos hermosos los cuales le aseguaremos descubrir y disfrutar. Se trata de: las tumbas de los reyes Saadien, el Museo Dar Si Said, el Agdal, Jardín de la Menara y el siglo 12. Mezquita Koutoubia, que se eleva por encima de la ciudad, la Bahía y Bedii Palacios, y los curtidores y tintoreros trimestres. La visita a Marrakech será completa después de una parada en la plaza Jamaa el Fna. El Djemma, es el corazón de la capital turistica por ser hogar de los vendedores de especias, narradores de cuentos, encantadores de serpientes, tragafuegos, acróbatas, músicos y todo lo típico marroquí. La cena y el alojamiento tendrán lugar en su hotel.
Día 14: Marrakech (Marrakech Explora Mercados a su propio ritmo)
Después de la visita guiada completa en el día anterior, usted será capaz de descubrir más de esta ciudad roja por su cuenta y tendrá la ocasión de familiarizarse con los callejuelas de la medina. Usted tendrá un tiempo libre y tendrá la posibilidad de hacer ir de compras en algún mercado local y las tiendas esparcidas por la plaza o puede simplemente pasar su última noche en ese viaje disfrutando de las instalaciones tradicionales de Marruecos de su hotel.
Día 15: Marrakech – Casablanca aeropuerto Med V
Este será el último día en esa aventura, por lo cual nos tocca iniciar el viaje de regreso a Csablanca para conectar con sus vuelos. Esperamos que haya vivido una experiencia muy especial y que ha tenido los mejores recuerdos y memorias de Marruecos.
Qué está incluido :
- Recoger y dejar (en su hotel, aeropuerto o en cualquier otro lugar)
- Traslado privado en confortable aire acondicionado 4 × 4 vehículo o minivan.
- Guía / conductor
- Paseo en camello por el desierto de merzouga
- Pernocte en el camping.
- Desayuno y cena
No incluido:
- Almuerzo / bebidas consumidas en el tour.
- Entradas a monumentos / museos.
- Todo lo que no se menciona en el itinerario.